viernes, 20 de enero de 2023

Franco Godi - Signor Rossi Soundtrack (LP) + Nins - Viva la felicidad-Don Óptimo y Don Pésimo (single 1980)


Con un poco de retraso, pero lo prometido es deuda. Aquí tenéis la divertida banda sonora de las películas del señor Rossi, la genial creación de Bruno Bozzetto. Es un ripeado del LP en edición alemana, de ahí que podamos oír algunas canciones cantadas en alemán. Tenemos, por ejemplo, el tema principal, W La Felicità, cantado en italiano, alemán y también en inglés. Pero no en castellano, y aquí estoy yo para subsanarlo.

Franco Godi - Signor Rossi Soundtrack (LP)

Esta serie llegó a ser muy popular y querida en Europa, especialmente Alemania y España (e Itala, obviamente). Todos los niños y niñas se sabían la canción, "viva la felicidad, si la quieres búscala", y aunque yo en los años ochenta ya iba para adolescente rockero, también me sentí fascinado por esos dibujos animados tan graciosos y, cómo no, la canción se pegaba como una lapa. La versión española, muy fiel a la original incluso en la letra, estaba interpretada por el grupo infantil catalán Nins. En la cara B aparece un tema (¡con un estilo muy glam!) que no tiene nada que ver con el señor Rossi, pero está dedicado a otros dos señores, esta vez de los tebeos de Bruguera: don Óptimo y don Pésimo, de Escobar (creador también de Zipi y Zape).
Un último apunte: no sé la fecha exacta del LP alemán, pero debe ser de los años noventa.

Nins - Viva la felicidad-Don Óptimo y Don Pésimo (single 1980)

domingo, 15 de enero de 2023

Bruno Bozzetto - El señor Rossi (sus tres películas)


De entre todas las maravillas que realizó el italiano Bruno Bozzetto comenzaré ofreciéndoos para ver online -y descargar- los tres largometrajes  remasterizados protagonizados por el señor Rossi. Aunque los dos primeros en realidad constan de dos miniseries de cuatro episodios cada una que se emitieron por televisión. En España también: yo las vi de pequeño por la tele y nunca las pude olvidar, hasta que de mayor me volví a encontrar con ellas y con toda la maestría del genial Bozzetto.

Si no sabéis quién es Bruno Bozzetto, en este mismo blog ya hice una entrada dedicada a él hace la tira. Leedla y volved aquí.

¿Ya? Bien. Estamos en Italia en 1960 y Bozzetto funda la Bruno Bozzetto Film, cuya actividad se encamina hacia los sectores de la publicidad, pero también con aspiraciones cinematográficas. Todas sus películas de animación (también trabajó algo la imagen real, pero ahora no nos ocupa) son recomendables y con una estética maravillosa, pero las más recordadas y queridas son las del Signor Rossi. Su personaje emblema, en principio parodia del italiano medio pero extrapolable a cualquier otro lugar, es un hombre bajito, normal, incluso vulgar, conformista de la alienación en la que vive y una pieza más del engranaje de la sociedad del siglo XX que se enfrenta a los problemas de la vida cotidiana y héroe-antihéroe no tan solo de estas películas sino también de varios cortometrajes anteriores. De hecho sus inicios fueron en el ámbito del corto y en los años setenta pasó a protagonizar los largos.


El señor Rossi busca la felicidad (1976)

Podríamos decir que hay un antes y un después en el señor Rossi: sus cortos de los años sesenta eran mudos, satíricos y con un toque algo más adulto, y en los largos nos encontramos con un personaje igual de brillante y con su carga crítica, pero más amable y familiar e inmerso en un mundo mucho más fantástico. Prueba de ello es que le acompaña un perro humanizado llamado Gastone, que en realidad es el perro de su jefazo, pero el jefe solo aparece en la primera película y no os diré porqué, que si no sería spoiler. El jefe, "el señor ingeniero", es un personaje desagradable y déspota, y lo volveremos a ver encarnado en los enemigos que Rossi se encontrará en los viajes en el tiempo y los mundos fantásticos -aún más que la vida "real"- en los que se embarca gracias, o por culpa de, un silbato que le da la bruja-hada Sicura.


Los sueños del señor Rossi (1977)

En la segunda película nos encontramos con que el perro Gastone está viviendo en casa de Rossi y se le representa, sobre todo al principio, con la misma personalidad que una sufrida esposa ama de casa, quejándose a su esposo de la vida de esclava que lleva. En esta segunda parte no hace falta la coartada mágica de ningún hada: Rossi se deja llevar por ensoñaciones que lo transportan y transforman en héroes populares del cine y la literatura.


Las vacaciones del señor Rossi (1978)

Y llegamos a la tercera película. Casi podríamos hablar de una road movie, puesto que Rossi y Gastone alquilan una cutre caravana con la que deciden escapar del hastío laboral y urbano y se embarcan en una disparatada aventura en la que incluso acaban en un castillo habitado por unos gamberros fantasmas.

Mención especial merece la banda sonora, una divertida serie de canciones compuestas por el gran Franco Godi, amigo y colaborador habitual de Bozzetto durante esos años. La tendréis en este blog en breve.

Las peripecias de Rossi no han acabado, y los cortos adultos de Bozzetto  también esperan turno. ¡No perdáis de vista Cartoonia!


domingo, 18 de diciembre de 2022

Meteoro (Mach Go Go Go! - Speed Racer) Serie TV (1967-68) Ver y descargar serie completa

 Visitar la entrada para ver y descargar completa la serie clásica de anime METEORO. En español latino.

Subida original de Ladyarmaroid.org









UPA (United Productions of America)

 ¡ACTUALIZADO! ¡Con todos sus cortometrajes para ver en streaming y descargar! (En inglés)

VER ENTRADA



Historias de Amor y Masacre (Jordi Amorós "Ja", 1979)


 

No voy a comentar a fondo el contenido de esta película, pero es una maravilla, reflejo de una sociedad española ávida de una libertad tanto tiempo arrebatada. Libertad social y también libertad sexual, con unos ARTISTAS que no dudaron en utilizar toda su sátira vitriólica y humor negro, arremetiendo también contra el anterior régimen y los que aún querían perpetuarlo.

Este es el primer largometraje de animación para adultos realizado en este país, dirigido por Jordi Amorós, el nombre auténtico del dibujante Ja, que además era el director de la compañía que la realizó, Estudios Equip, posteriormente renombrada como Cinenik. En ella, además del propio Ja, encontramos la colaboración de los mejores humoristas gráficos de la época, curtidos en publicaciones como la seminal Hermano Lobo, El Papus o El Jueves. Consta de siete episodios diferentes que a continuación os reseñaré, pero tengo que mencionar que al comienzo aparece como "invitado especial" Manuel Vázquez (el creador para la editorial Bruguera de Anacleto o Las hermanas Gilda) en una imitación de las presentaciones que hacía Walt Disney en su programa televisivo, pero en cutre; una idea genial. Además se incluyen diversos sketches de El Perich.
La peli contiene los siguientes episodios:
-"Amor sin fronteras", por Óscar.
-"La medalla", por Gila (sí, "ese" Gila, que también era humorista gráfico).
-"Bye bye, yayo", por Vallés.
-"En tiempos de las ataduras", por Fer.
-"Pasión siega", por Ja.
-"Matrimonio", por Chumy Chúmez.
-"Hace un porrao de años... o más", por Ivà

Y como es tan bueno, os pongo el texto incluído en la parte posterior de la carátula de la edición de la película en DVD. Así me ahorro trabajo, je,je.

"Una auténtica pieza extraordinaria no solo dentro del cine de dibujos animados, sino de todo el cine español.
Esta película se compone de seis episodios originales [pone seis, pero en realidad son siete], cada uno de ellos de los mejores dibujantes humorísticos del  momento, enlazados por breves apuntes de Perich.
La película conserva y transmite el espíritu iconoclasta de burla sangrienta e irreverente propia de aquellas revistas satíricas que se jugaron juicios y expedientes en la época de antes y después de paco medallas, criticando la realidad social y presentando a tipos y costumbres del país en clave de humor.
Como suele suceder con los buenos satíricos, la mala baba y el rompe y rasga esconden una innegable dosis de ternura hacia los personajes populares y una afirmación de sencillez y astucia primitivas frente a la sofisticación burguesa y las estructuras opresoras del poder.
La cinta tuvo sus problemas a causa de su contenido y por la dificultad de ubicarse dentro de un cine de dibujos animados para adultos inexistente en nuestro país.
Crítica escrita por Manuel Quinto en La Vanguardia el día del estreno en Televisión Española."

No tengo mucho más que añadir.Tan solo que, a día de hoy, para mucha gente los dibujos animados siguen siendo considerados solo algo "para niños". Y eso es lamentable.
Yo, como tengo una edad, recuerdo haberla visto en la tele, aunque no puedo afirmar que fuese el dia del estreno que se menciona. Os recomiendo que la veáis porque, además de todo lo dicho, es muy divertida. La he subido para que tanto se pueda ver online como descargar.




Post también publicado en el blog hermano FantasticRetroVisionFantasticRetroVision.

jueves, 1 de septiembre de 2022

Aubrey (Derek Philips, 1983)


 Llegué a pensar que lo había soñado. Entre mis escasos recuerdos de infancia, estaba una serie de dibujos animados muda, muy sencilla y divertida, que emitieron en el segundo canal de TVE los fines de semana, si no me equivoco. Recordaba claramente su opening, en el que Aubrey conducía un coche que se iba desmontando a pedazos, y la sintonía se me quedó pegada para siempre. Porque la banda sonora, realizada con sintetizador, es alegre, jazzy y muy pegadiza (en los créditos finales no sale el nombre de su autor, una pena). Ninguno de mis amigos parecía recordarla, y cuando comencé a navegar por internet, hace ya bastante, fue una de las primeras series que busqué. Y nada, no había ninguna información, ni siquiera fotos.

¡Pero no fue un sueño! Esta serie existió de verdad, y no fue hasta hace unos pocos años que alguien la subió a Youtube (incompleta). Y me sigue pareciendo muy buena.
Se trata de una serie británica de 1982 que en todo el mundo se puede entender, puesto que ya he dicho que es sin palabras, y su protagonista es un ser redondeado, naranja y con una enorme napia, que vive en un mundo minimalista con apenas fondos; el estilo recuerda a algunos dibujantes de humor gráfico y tiras de prensa. Aubrey es ingenuo, pero imaginativo, y no pocas veces con un afán inventor. Se mete en varios berenjenales, pero no suele acabar malparado, sino con una especie de happy end irónico. Es una serie para todos los públicos de un ingenioso humor blanco. 
"Aubrey" estaba producida por D. P. Films (Derek Phillips y un pequeño equipo de colaboradores) para la ITV que gozó de una cierta popularidad en el Reino Unido y se pudo ver en varios países. Consta de 39 episodios de tan sólo 6 minutos de duración cada uno, pero lamentablemente sólo se encuentran 10 (en Youtube, como he indicado). Para que no se pierdan éstos si alguna vez los borran, me los he agenciado y aquí os los ofrezco, para que no únicamente los veáis online sino que también os los podáis descargar si os apetece. La calidad de imagen no es muy alta, es de video grabado de la tele, pero se puede ver. Si algún amable visitante de este blog tuviese algunos más o incluso la serie completa, le agradecería mucho que lo compartiera con nosotros.
Aubrey ep. 1-5
Aubrey ep. 6-10



LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin